El Gobierno central está en busca de una fórmula que permita prohibir los pisos turísticos en las comunidades de propietarios. La idea es modificar la Ley de Propiedad Horizontal y vetar estos negocios al considerar que se trata de una actividad económica (España acelera para combatir el desmadre de los pisos turísticos).
Según informa El Mundo, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reconocido que el alza desmedida del alquiler vacacional en España está afectando seriamente al acceso a la vivienda, al tiempo que está disparando los precios. Por ello, ve necesario tomar “cartas en el asunto”, como están haciendo algunas autonomías.
“Van a ser las comunidades de vecinos las que van a poder también participar en este tipo de decisiones, porque este fenómeno, que no es exclusivo de nuestro país, afecta a todo el mundo y a las principales capitales del entorno europeo”, ha apuntado la ministra.
En su opinión, si la propuesta termina saliendo adelante “va a beneficiar a la ciudadanía de Barcelona que quiere vivir en su ciudad, que no quiere sea un parque temático y que prioriza el derecho al acceso a la vivienda frente a intereses económicos”.
Este plan ha sido criticado por la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, quien considera que todos los anuncios son “humo”. Se dedican a “echar balones fuera, lanzar cortinas de humo y arrogarse un mérito que no tienen”.
Tal y como informa Canarias7, ha explicado que “la sentencia del Tribunal Supremo 1550/2020 ya dice que el alquiler vacacional es ya una actividad económica”. Así, considera que “lo que tiene que hacer el Gobierno es desarrollar el reglamento de la Ley de Vivienda que debería estar desarrollado desde hace seis meses, y definir qué es un arrendamiento de corta duración y qué no lo es”.