Los hoteleros empiezan a dar por hecho que no habrá Imserso
El pesimismo se apodera de los hoteleros, que empiezan a dar por perdido el Imserso este 2023. La patronal de la Comunidad Valenciana (Hosbec) considera que la disputa entre los diferentes aspirantes a hacerse con la gestión del programa tardará en solucionarse un mínimo de tres meses, según recoge Información (Viajes del Imserso: “La adjudicación podría contener infinidad de irregularidades”).
De cumplirse su previsión, la venta de los aproximadamente 900.000 viajes para mayores se retrasaría a enero de 2024, cuando lo normal es que arranque a mediados de septiembre, cuatro meses antes (Imserso: las supuestas irregularidades de Ávoris en el concurso).
Hosbec advierte que dicha demora podría provocar el cierre de un número muy elevado de hoteles durante la temporada baja. Cabe recordar que en la Comunidad Valenciana, con Benidorm en cabeza, hay más de medio centenar de establecimientos adheridos al programa.
“Las empresas tienen que hacer sus previsiones y planificar su actividad durante los meses de la temporada baja”, señala. Es por ello que la incertidumbre que existe con el Imserso, cuyo inicio depende del fallo que emita el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, podría obligar al cierre anticipado de los hoteles.
Es más, fuentes del sector hotelero consultadas por el citado medio aseguran que ya se están planteando la posibilidad de ejecutar ERTE o ERE por el retraso de los viajes del Imserso (El fiasco del Imserso: vaticinan cierres de hoteles y despidos).
Por otro lado, el presidente de Hosbec, Fede Fuster, advierte que existe un problema adicional, como es la pérdida de personal cualificado que implicaría el cierre de los establecimientos durante los próximos meses. “Lo normal es que esas personas intenten buscarse otro empleo y quizá cuando el hotel volviera a abrir sus puertas este personal ya no estaría disponible para volver a sus antiguos empleos”, lamenta.