Así ganan terreno los alojamientos extrahoteleros en RD
La ocupación hotelera en alojamientos tradicionales del país viene disminuyendo año tras año por la diversificación de la oferta turística, lo que demuestra el fortalecimiento del turismo interno, de excursión y cultural, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).
En el pandémico 2020, las estadísticas de alojamiento en hoteles cayeron a un 40.5 %, los niveles más bajos desde 1980, cuando el promedio anual era de 58.5 %. Recuperar las actividades del sector incluyó un plan de promoción y restructuración de la oferta, llevada a cabo por el gobierno en combinación con el sector privado y agencias internacionales dedicadas al transporte aéreo.
Para 2021 hubo una ligera recuperación de estadías en los hoteles, al colocarse el promedio de alojamiento en 51 %, cifra que subió en este corriente 2022, al alcanzar 63.3 % en septiembre. Sin embargo, ese promedio registra una disminución desde enero, cuando la estadía representó 70.5 %, resalta el Banco Central en su reporte mensual de turismo.
Al evaluar la estadía hotelera por segmento o tipo de alojamiento, el flujo de permanencia en estancia refleja un incremento, en el caso de la estadía en hoteles urbanos y de paso, con un 60 y 55 % en ocupación, respectivamente.
El Mitur destacó, en la presentación mensual de las estadísticas del flujo turístico, que al país han llegado en promedio unos 5,334,291 visitantes entre enero-septiembre de este 2022, número que supera en 61 % el mismo periodo de 2021 y es superior también a años anteriores.
Más allá de la variación de localidades para esparcimiento que ofrece el sector turístico dominicano, se ha incrementado la cantidad de destinos emergentes, sobre todo para actividades de senderismo, lo que ha incentivado a que al país lleguen más personas que prefieren realizar actividades ecoturísticas.
El ministro de Turismo, David Collado, detalló que, de los 430,129 turistas que llegaron al país, el 28 % eran aventureros. En ese orden, explicó que arribaron unos 806,241 excursionistas durante los primeros nueve meses de este 2022.
Collado precisó que solo en septiembre llegaron 50,423 personas que, dentro de sus actividades, se destaca el desplazamiento por menos de 24 horas desde su lugar de alojamiento a un lugar diferente, con la intención de realizar una actividad turística para relajarse o conocer,