Avalancha de crticas contra el aeropuerto de Puebla por vuelos cancelados y poca oferta
VARIAS AEROLNEAS HAN DEJADO DE OPERAR
R. R. | Ciudad de Mxico | 14 de abril de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Aeromxico, Aeropuerto Internacional Hermanos Serdn de Puebla, AIFA, American Eagle, Ciudad de Mxico, Continental Express, Copa Airlines, Magnicharters, United Express, Viva Aerobs, Volaris
El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdn de Puebla es blanco de crticas por los vuelos que se han cancelado, las aerolneas que han dejado de operar, y por ende la reduccin de destinos ofertados.
En la actualidad a la terminal area solo vuelan cuatro aerolneas 3 nacionales, Magnicharters, Viva Aerobus y Volaris, y solo una internacional, United Express, que ofrece vuelos a Houston, Texas.
Volaris es la aerolnea que ha generado mayor molestia pues el pasado 9 de abril a ltimo momento pospuso una salida a Tijuana, un caso similar al del pasado diciembre cuando los vuelos hacia Cancn y Houston fueron reprogramados una semana despus.
El aeropuerto va en declive por las pocas empresas areas que quieren operar desde all, ya que se han retirado desde su apertura aerolneas como Aeromxico, Aero California, Aladia, Alma de Mxico, Avolar, American Eagle, Continental Express, Copa Airlines, Lneas Areas Azteca, Mexicana de Aviacin, MexicanaLink.
Por su parte la Secretara de Turismo, en cabeza de Marta Teresa Ornelas Guerrero, seal que se abrirn nuevas rutas desde el aeropuerto de Puebla hacia destinos el sureste de Mxico.
Como lo inform REPORTUR.mx, otro de los aeropuertos que no da los resultados esperados es el Aeropuerto Felipe ngeles (AIFA), con prdidas millonarias desde su inauguracin y el 31 de diciembre del ao pasado, cerrando el ejercicio con prdidas por valor de 4 millones 22 mil 107 pesos con 71 centavos por da de operaciones. (AIFA: pocos pasajeros, altos gastos operativos y prdidas millonarias).
Esto, sin contar los subsidios que recibi del gobierno y que, de acuerdo a los estados financieros del AIFA, tuvieron que triplicarse durante el 2022, recoga Elfinanciero.