IATA y Canaero piden trato parejo
R. R. | Ciudad de Mxico | 28 de septiembre de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Aeromxico, AMLO, CANAERO, Cintya Martnez Maldonado, Ciudad de Mxico, Diana Olivares, IATA, Mexicana de Aviaci, Sergio Montao Mndez, Viva Aerobs, Volaris
Con el regreso de Mexicana de Aviacin, Aeromxico, Volaris y Viva Aerobus, temen que la administracin del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador (AMLO) le de mayores privilegios y concesiones, por lo que piden un trato parejo para todas.
Tanto los representantes de la IATA como de Canaero estn monitoreando de cerca el proceso, pues se reunieron con la administracin de Mexicana para tener la garanta de operar en igualdad de condiciones.
No le tenemos miedo a la competencia, lo nico que pedimos es piso parejo, que sea transparente, que haya las mismas circunstancias y condiciones para todos. Que no haya subsidio cruzados, compitan en igualdad de circunstancias, dijo la country manager de la Asociacin de Transporte Areo Internacional (IATA) en Mxico, Cintya Martnez Maldonado, segn lo recoge Forbes.
As mismo, Diana Olivares, presidenta de la Cmara Nacional de Aerotransportes (Canaero) que el piso parejo es lo que pedimos en el tema de la nueva aerolnea; las aerolneas estn con costos y con mrgenes muy reducidos, entonces lo que se quiere es competir en piso parejo. () Que todas tengan las mismas oportunidades y ah hay una competencia mucho ms leal.
Como lo inform REPORTUR.mx la nueva aerolnea revel su esquema financiero mixto, con tarifas entre 18% y 20% ms bajas a las que se ofrecen en el mercado, adems de operar con poco personal. (Mexicana: poco personal, tarifa un 20% ms baja y prdidas 7 aos).
De acuerdo con el general Sergio Montao Mndez, director general de la aerolnea, dijo en su momento, en entrevista con El Economista que esperan alcanzar el punto equilibrio en 2030, iniciando con un presupuesto para este ao de 2.600 millones de pesos; en 2024 espera recibir 8.000 millones y se agregarn los ingresos propios para lograr tener menos ingresos federales.