Hablar de Cuba, incluso estrictamente desde el punto de vista turstico, es muy delicado porque a nadie se le escapa que es un pas cuya poltica es muy controvertida. Sin embargo, yo quisiera intentar limitarme a lo comercial, a lo turstico.
Sus resultados tursticos en estos ltimos meses, ms bien desde que acab la pandemia, estn siendo malos. La noticia de que Iberojet deja de volar al pas es otro tem negativo que se suma a varios otros datos que han venido afectando al pas, como revel REPORTUR.us (United, Delta y Jetblue se suman a Iberojet: cancelan vuelos a Cuba)
Yo, personalmente, estoy sorprendido por lo que est ocurriendo. Para m, Cuba sigue siendo un destino absolutamente fascinante al que nunca le hubiera pronosticado los nmeros que est registrando ahora mismo. Admito que para viajar all hay que prepararse porque lo que se ve es bastante sorprendente, pero creo que es un pas tan extrao que vale la pena. Sin embargo, mi inters no es compartido por el mercado. Y creo que tambin s por qu.
Yo tengo inters en Cuba por su gente, por su situacin, por su cultura, por su crisis. En cambio, en lneas generales, el turista medio evala la playa, el hotel, las comodidades y, tal vez, algo del contexto general. Y, visto as, el destino tiene problemas por sus carencias econmicas. Esto, de alguna manera, quiere decir que mientras para m no se puede comparar entre Mxico o Dominicana y Cuba, para un turista medio, s. Y en esa comparacin, es evidente que Cuba pierde. Para m, en cambio, lo que se puede ver hoy en Cuba slo se puede ver en Cuba. Pero hay que mirar hacia el lado opuesto a la playa, tierra adentro.
El mercado, desde luego, es implacable. Puede haber quien piense diferente, pero los aviones los llena el cliente medio y ese cliente hoy parece haberse cansado de Cuba. Los datos, francamente, son desoladores. La decisin e Iberojet, por supuesto, se deriva estrictamente de lo que registra su demanda. No queda otra.