El Partido Popular volverá a tener en cuenta al turismo en el retorno que genera la ecotasa. Se trata de un impuesto que, desde 2016, han de pagar los turistas que visiten la región, y que ha sido claramente desaprovechado por el anterior gobierno de Francina Armengol. (Ecotasa balear: de escándalo en escándalo con el dinero de los turistas)
Tal y como informa Mallorcadiario, para el próximo 2024, se espera volver a conseguir un alto nivel de recaudación. Los últimos presupuestos de la Comunidad muestran que el gobierno insular prevé ingresar 136 millones de euros, cinco más que antes de la pandemia, y seis más que este año.
De esta cifra, el turismo percibirá menos de 26 millones de euros, ya que serán a compartir con Cultura y Deporte. Sin embargo, ya será más que lo visto durante el presente 2023, ya que Armengol decidió no destinar ni un euro al sector.
La cartera que más dinero se llevará será la del Mar y Ciclo del Agua, con algo más de 40 millones de euros. Por su parte, Presidencia y Administraciones Públicas recibirá 28 millones, y Agricultura, Pesca y Medio Natural, 25 millones.
Mientras tanto, el gobierno del PP sigue trabajando en introducir cambios en la mencionada ecotasa. Como publicó Preferente, la intención del consejero de Turismo de Baleares, Jaume Bauzá, es “recuperar su carácter finalista y que los fondos de la ecotasa sirvan para mejorar infraestructuras turísticas y apostar por la reconversión paulatina de las zonas maduras”.