Benidorm vuelve a depender como antaño del turismo británico. De las decenas de miles de turistas que han pernoctado en los establecimientos hoteleros del destino en la segunda quincena de septiembre, prácticamente la mitad procedían de dicho mercado (Imserso: hoteleros de Benidorm amenazan con abandonar).
Según los datos recabados por Hosbec, Reino Unido acapara una cuota del 47% en el mencionado periodo, diez puntos porcentuales más que España, con el 37%. Les siguen a gran distancia Bélgica (3,3%), Holanda (3%), Irlanda (2,7%) y Portugal (2%).
La capital turística de la Costa Blanca cierra dicho periodo con una ocupación del 89,7%, superando en 1,3 puntos los datos de la anterior quincena. En el conjunto de septiembre, la tasa asciende al 89,1%, tan solo 2,2 puntos por debajo de las cifras prepandemia.
En lo que respecta a octubre, a pesar de la falta de los turistas del programa del Imserso, que debido al retraso en la ejecución del mismo no empezarán a llegar hasta mediados o finales de noviembre, cuando lo normal es que lo hagan en octubre, Benidorm empieza con buen pie. Dispone ya de un volumen de reservas confirmadas del 86,4%, elevándose este dato gracias a los dos puentes que tendrán lugar en la primera quincena (Benidorm: la estrategia para mitigar el golpe del Imserso).