Los ataques de parte de la prensa británica contra Benidorm, entre otros puntos del territorio español, tienen un efecto nulo en el destino. Es más, la capital turística de la Costa Blanca ha registrado un intenso crecimiento en la segunda quincena de abril, periodo en el cual los británicos se han impuesto a los españoles en número (La prensa inglesa intensifica sus ataques contra Benidorm, Mallorca y Canarias).
Según los datos recogidos por Hosbec, la cuota de mercado de Reino Unido asciende al 46,2%, muy por encima del 39,7% alcanzado por España. Se trata, además, de casi cinco puntos porcentuales más que en la primera mitad de abril, cuando su porcentaje fue del 41,3%, frente al 45,2% del doméstico.
De este modo, el turista de origen internacional inclina la balanza con una representatividad del 60,3% en Benidorm. Muy lejos de la cuota británica se encuentra el mercado irlandés con un 3,5%, el belga con un 2,9% y neerlandés con un 2,7%.
Las reservas confirmadas en los sistemas de gestión de los hoteles de Benidorm para los primeros días de mayo ya rozan el 80%, reforzándose estos buenos datos gracias al puente que disfrutan los residentes en la Comunidad de Madrid, que elevan las cifras en estos días al 85% (del 1 al 5 de mayo).
Como ha venido publicando Preferente, la prensa sensacionalista de Reino Unido, con Mirror, The Sun o Daily Mail a la cabeza, ha intensificado sus ataques contra varios destinos españoles, principalmente Benidorm, Canarias y Mallorca. Entre otras cosas, han alertado a sus lectores de que “no son bienvenidos” por parte de los residentes debido a que hay “un rechazo generalizado al turismo”. También han acusado a algunos negocios de estos tres destinos de intentar estafar a los británicos con precios más elevados que para el resto de clientes, especialmente en la restauración (La prensa inglesa alerta sobre Canarias, Benidorm, Málaga, Mallorca y Barcelona).