Cádiz se vacía de residentes por la proliferación de los pisos turísticos
La provincia de Cádiz viene siendo víctima de un fuerte éxodo en los últimos tiempos. Pese a ser uno de los destinos más envidiados por gran parte de los turistas que lo visitan cada año, la presencia de población con residencia habitual en la región es cada vez menor. (Ciudades españolas convertidas en parques temáticos: las cifras asustan)
El último Estudio sociodemográfico del que se ha hecho eco El Confidencial revela que “Cádiz se presenta como una ciudad a la que se aspira en el deseo, pero en la práctica expulsa a los ciudadanos de un nivel socioeconómico medio-bajo o que pretenden una mayor calidad y confort en sus viviendas”.
Y es que, en la actualidad, hay 113.066 empadronados, 25.000 menos que en el año 2000 y 42.000 menos que en 1981. ¿Cuáles son los motivos? Básicamente, el envejecimiento de la población, la escasez de viviendas por culpa del alza del alquiler vacacional, y el auge de la turismofobia. (Cádiz: las viviendas turísticas ya se comen un 70% de las plazas)
Centrándonos en los últimos dos factores, algunos de los encuestados declaran que muchos de los residentes prefieren irse a vivir a otros destinos para no tener que lidiar con la masificación que se produce en las épocas de temporada alta, especialmente el periodo estival.
Esta fuerte saturación se debe a que “los inversores de fuera están haciendo mucho daño por el abuso de los apartamentos turísticos en el centro”. Avisan de que “hacen una promoción de viviendas y las ponen como apartamento para sacar jugo a ese negocio en detrimento del joven que aspira a vivir en Cádiz”.
En resumen, el estudio afirma que “Cádiz está visto como un negocio, no como una ciudad habitable”. “Los alojamientos turísticos han terminado de fastidiarlo todo porque (los caseros) ya no piensan en alquilar a gaditanos, solo quieren ganar dinero”.