Canarias: el absentismo laboral en turismo “es brutal”
Los hoteles de Canarias muestran una creciente preocupación por la fuga de personal, principalmente de las camareras de piso. Su versión la ratifican las propias ‘kellys’, que sostienen que la “estampida” que se está produciendo se debe a “las excesivas cargas de trabajo” que han de soportar (Las grandes hoteleras siguen sufriendo la falta de personal cualificado).
En declaraciones recogidas por La Provincia, el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), Jorge Marichal, reconoce que el índice de absentismo laboral en el archipiélago “es brutal”. “No hay empresa que lo aguante”, advierte, estimando que en el sector turístico ronda el 20%.
A su juicio, la falta de mano de obra, que se ha agravado de forma alarmante en el último año, podría deberse a dos factores. Por un lado, al hecho de que “las cargas de trabajo no estén bien acomodadas”. Y por el otro, a que “el servicio sanitario, que debe hacer seguimiento de las bajas, no esté controlando”.
Para combatir esta situación, Marichal reclama al nuevo Gobierno central que se forme que “tome cartas en el asunto porque en las islas no hay personas que quieran trabajar”. Su pretensión es que se permita a los empresarios hoteleros traer empleados extranjeros, como sucede en el sector de la construcción.
En relación a las supuestas cargas de trabajo excesivas de las que hablan las ‘kellys’, el presidente de la patronal defiende que podría deberse al escaso margen de maniobra con el que cuentan en los picos de la temporada. “Al no encontrar trabajadores, son las personas que se quedan en el hotel quienes pagan el pato”, zanja.