El hotelero Rafael Luque considera que “la sostenibilidad no es prioritaria”

El hotelero malagueño Rafael Luque intervino días pasados en un foro turístico que cada año organiza en la capital de la Costa del Sol un digital con sede en Madrid. Luque, quien está al frente del hotel Villa Flamenca, en Nerja, acudió como representante de la patronal hotelera, Aehcos. Otro Luque, Pepe, preside la Asociación costasoleña, pero no tienen vínculo con la familia propietaria de Hoteles El Fuerte.

La intervención del Luque de Nerja llamó la atención por su sinceridad rotunda, sin complejos, en una mesa con larguísimo, rimbombante y cansino título sobre sostenibilidad. Sin cortarse un pelo, Rafael Luque manifestó que ahora mismo “la sostenibilidad no es un asunto prioritario para las empresas hoteleras”. Las cejas de algunos asistentes se alzaron aún más que las de Carlo Ancelotti.

En un momento en el que todo el mundo turístico y en especial el hotelero no para de hablar acerca de la necesidad de hacer más sostenibles las empresas alojativas, las manifestaciones del representante de Aehcos resultan impactantes. Para Rafael Luque lo prioritario, según dijo, es afrontar la situación económica de unos hoteles que se han visto muy dañados por la crisis del Covid.

Se ignora si Luque hablaba a título particular, si sus compañeros de la patronal opinan lo mismo o si discrepan de este asunto que copa la actualidad. No hay día y momento en el que las grandes cadenas, de Meliá a Iberostar pasando por Riu y Barceló, no resaltan su apuesta por lo sostenible. También lo hacen las federaciones y asociaciones hoteleras, aunque, eso sí, con la boca pequeña.

Porque muchos hoteleros individuales e incluso medianos (de Calella al Rompido, del Cantábrico al Puerto de la Cruz) aún no han afrontado el reto de la reconversión sostenible por variados motivos: desmotivación, coste y otros conceptos. Los fondos de inversión, sin embargo, son muy estrictos con este tema, al punto de tener muy en cuenta, de forma básica, casi ineludible, la apuesta de los propietarios por el medio ambiente. Con unos a favor y otros en contra, hay debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *