Imserso: cierre anticipado de hoteles de Torremolinos, Fuengirola, Benalmádena y Marbella

Más destinos se suman a las quejas por el previsible gran retraso en el arranque de los viajes del Imserso. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha manifestado su “preocupación” por el efecto de los recursos presentados, y alerta de las graves consecuencias que ello tendrá en los establecimientos. (Imserso: “Hasta enero o febrero no vendrá ningún turista”)

“Este hecho va a suponer el posible cierre anticipado de algunos establecimientos de las zonas de Torremolinos, Fuengirola, Benalmádena e incluso Marbella”, avisa su vicepresidente ejecutivo, Javier Hernández. Algo que se podría traducirse en la pérdida de “más de 2.500 puestos de trabajo de los que se han adherido al programa Imserso de este año”. (El fiasco del Imserso: vaticinan cierres de hoteles y despidos)

La asociación ha aprovechado esta coyuntura para volver a manifestar su disconformidad con las condiciones del programa. Cuestiona que “los precios ofertados no se adaptan a las condiciones actuales de inflación” y la cantidad que perciben los hoteles no es rentable.

“Los hoteleros no pretenden ganar dinero con el programa, solo cubrir costes, cosa que no se ha producido desde hace años, sino todo lo contrario, son pérdidas”, prosigue Hernández. Por ello, “cada vez menos hoteles quieren ofrecer plazas para el Imserso en las condiciones económicas actuales”.

En este contexto, propone una serie de modificaciones, como extender el efecto desestacionalizador del programa; priorizar el mantenimiento del empleo vinculado al programa; o la utilización de elementos de valoración objetivos más allá de la categoría oficial, entre otros.

Finalmente, solicita que “se estudien en el futuro alternativas desde el Gobierno de España, para impulsar un programa alternativo o complementario, con requisitos distintos al actual Imserso que estimule la demanda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *