Optimismo en el seno de Riu Hotels and Resorts de cara a la evolución del turismo en el cierre del 2023 y durante el próximo año en Canarias. Su CEO, Carmen Riu, asegura que “vamos a batir el récord tanto en ocupación como en precio” en el presente ejercicio. (Riu: «aluvión de reservas» en Canarias para la mayor cadena en las islas)
En declaraciones al diario Canarias7, ha apuntado que “siempre estamos esperando que, en algún momento, empiece a flojear, porque piensas que no puede ser normal este fuerte efecto del turismo después de la pandemia, pero la verdad es que no lo vemos pese a la subida de precios”. (Riu: “Las perspectivas para la última parte del año son alentadoras”)
Preguntada sobre si las tarifas bajarán, ha señalado que “pienso que en algún momento sí bajarán, pero no lo estoy viendo a corto medio plazo”. “Si veo las previsiones para este invierno, y empiezo a mirar un poco el verano que viene, no veo este efecto, aunque lo normal sería que sucediera”.
Riu también ha analizado el posible impacto de la llegada de tasas verdes a Canarias. En su opinión, no tendrá demasiado efecto en la demanda de turistas, siempre y cuando se le informe de adonde irá destinado dicho impuesto.
“Creo que para que el cliente lo acepte y esté contento es poderles dar conjuntamente con el recibo del que ha pagado ese dinero, la razón a la que se destina y el año que viene cuando vuelva sabrá perfectamente a donde ha ido esa contribución. Es fundamental”, ha comentado.
Finalmente, ha agradecido el apoyo conjunto del sector en su batalla judicial contra el Ministerio de Transición Ecológica por el hotel Riu Oliva Beach. Ha aclarado que “no queremos ni aumentar los metros cuadrados, simplemente vamos a mejorar lo que tiene porque es un hotel que necesita un cambio”. (Los hoteleros de Canarias apoyan a Riu ante “el abuso de poder” del Gobierno)