El Ayuntamiento de Madrid avanza decididamente en una nueva norma que regule las viviendas turísticas que operan al margen de la legalidad. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado esta semana que “a lo largo del mes de abril vamos a hacer una aprobación inicial de esa normativa” (Airbnb ahoga a Madrid: más de 9.000 pisos turísticos sólo en el centro).
Según informa ABC, el objetivo del ejecutivo autonómico es acabar con los hasta 14.000 apartamentos ilegales de la capital, y su consiguiente efecto en el bienestar de los residentes. Pese a que las nuevas reglas llegarán en abril, no se aprobarán de manera definitiva hasta un tiempo más tarde, ya que deberá superar todos los trámites y periodos pertinentes.
La norma será una mejora de la vigente en la actualidad, que entró en vigor bajo el mandato de Manuela Carmena en el año 2019. Sin duda, fue el detonante del estallido de la vivienda ilegal en la ciudad, creciendo hasta el 95%.
En este sentido, Almeida critica “el fracaso total y absoluto de la normativa del equipo anterior, porque no ha evitado que en estos momentos se haya multiplicado el número de viviendas turísticas ilegales en la ciudad”. Es esa multiplicación la que se “pretende evitar”, además de que haya “un plano de legalidad, y un marco de seguridad jurídica”.
Además, presume de que “tenemos más inspectores, hacemos más inspecciones, hemos dictado más sanciones y hemos ejecutado más órdenes de clausura que el equipo de gobierno anterior”. Concretamente, dispone de 65 profesionales dedicados a esta problemática.