Menos Booking y más venta directa

En Booking España están muy satisfechos con la marcha de la empresa. Su directora general, Mireia Prieto, resalta el aumento de las reservas, que cifra en un 26 por ciento en comparación con 2019, el año de referencia. “El alza de precios no afecta a la demanda”, señala Prieto en El Economista. Los hoteleros españoles, sin embargo, no están tan satisfechos con los éxitos de la principal agencia de viajes online del mundo. (Las artimañas de Booking para ser un gigante de los viajes)

Booking es un gigante turístico que los hoteleros del planeta han ido engordando a lo largo de los últimos años. También alimentaron de forma constante y pusilánime a la plataforma más dañina de las del turismo: Tripadvisor. Gran parte de estos se arrepienten ahora, tardíamente, de esos apoyos. Un bucle en el que se encuentran atrapados y del que les resulta imposible salir. 

Hay, a día de hoy, un deseo común de trabajar menos con Booking y más con la venta directa, con sus propios canales. Consideran que es la mejor manera de combatir la superlativa dependencia con la OTA norteamericana. No es una consigna lanzada por asociaciones, patronales o lobbies, sino un sentimiento individual de cada empresa. Algunas lo están consiguiendo: NH duplicó su venta directa con relación al año anterior. Los hoteles más pequeños lo tienen más complicado al disponer de una estructura mucho menor.(La venta directa arrasa a las agencias de viajes y GDS)

Pero todos batallan por reducir la dependencia con una OTA que cobra una alta comisión por sus reservas. La Asociación Hotelera de Madrid (AEHM) discrepa de Booking y la ha denunciado a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) por abuso de dominio. Los directores de hotel de nuestro país también se oponen a sus métodos. Las investigaciones de Competencia están en marcha.

Mientras tanto, los lobbies turísticos callan, pero, según ha podido constatar Preferente, existe malestar contra la OTA norteamericana. En uno de ellos sentó muy mal un estudio reciente de la agencia en el que, entre otras lindezas, destacaron que “una gran parte de las hoteleras españolas” apoya sin ambages la política turística del Gobierno. El sector turístico nunca ha expresado este apoyo, entre otras razones porque hay un gran ofuscamiento por la nula ayuda del Perte.

En Booking quitan importancia a las denuncias y al crecimiento en venta directa de las hoteleras. Los números le dan la razón: aumentan los ingresos, los beneficios y tienen atrapados a cientos de miles de hoteles. También tiene enconados a los dueños de pisos en alquiler por la tardanza en los pagos de sus reservas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *