Riu pide más regulación e inspectores sobre los Airbnb fuera de las zonas turísticas

El CEO de Riu, Luis Riu, asegura en una entrevista con mallorcadiario que “yo, aparte de empresario, soy residente y no soy ajeno a la realidad de la isla. Entiendo perfectamente que el ciudadano sienta que la afluencia de turistas está descontrolada. Y es que tienen razón. Antes las zonas turísticas estaban más o menos delimitadas, pero con la proliferación de pisos vacacionales la oferta de plazas se lleva a todas las calles y pueblos de la isla. Esto sigue sin estar regulado como debería”.

Riu recuerda que “los hoteleros operamos sujetos a normas de todo tipo, desde seguridad, sanitarias o medioambientales hasta fiscales. Nuestro crecimiento está muy controlado”.

No obstante, enfatiza que “el aumento espectacular de plazas viene sin duda por parte del alquiler vacacional. En su caso, falta regulación y una masa suficiente de inspectores para hacer cumplir, al menos, las normas vigentes”.

La fuerte irrupción en la última década del alquiler vacacional se ha demostrado decisiva para el encarecimiento de la vivienda, al detraer del parque residencial una buena parte de la oferta para destinarla a la corta estancia. Además, ha deteriorado la convivencia vecinal, al permitirse el uso turístico en zonas que en los planes urbanísticos estaban delimitadas para su utilización residencial, rústica o industrial. Del mismo modo, ha desnaturalizado la identidad de muchos cascos históricos. Al mismo tiempo, ha demostrado una menor contribución fiscal y al empleo que la oferta reglada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *