Prosiguen las quejas del sector hotelero por la exigua remuneración que perciben los establecimientos que participan en el programa de turismo del Imserso (Imserso: los destinos que pueden abandonar el programa).
En esta ocasión ha sido el turno del gerente de la patronal hotelera de Ibiza y Formentera, Manuel Sendino, quien en declaraciones recogidas por Última Hora advierte que “no podemos trabajar con el Imserso con pensión completa y todo incluido por tan sólo 26 euros”.
De momento, los hoteleros de Ibiza no tienen previsto recibir a viajeros del Imserso. No obstante, abren la puerta a hacerlo, siempre y cuando cambien las condiciones económicas, lo cual parece complicado que pueda suceder.
Juan Miguel Costa, director insultar de Turismo de Ibiza, lamenta lo sucedido, recordando que “el turismo del Imserso es muy importante para la isla porque son viajeros que vienen fuera de la época central del verano, potencian el invierno y generan una economía circular no sólo en hoteles sino en todo lo que es la oferta complementaria”.
“Es un buen complemento a la temporada. Hay cinco meses al año en los que la actividad turística es baja y esto nos ayuda, además, a mantener ciertas conectividades aéreas”, sostiene.
Por su parte, Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària des Riu, municipio que tradicionalmente suele tener más hoteles abiertos para los viajeros del Imserso, se muestra más contundente. Denuncia que “las condiciones en los últimos años están siendo durísimas para los hoteles” (Viajes del Imserso: “Los hoteles lo están pasando mal”).
“Ya en la campaña anterior las instituciones locales, ayuntamientos y Consell, tuvimos que intervenir para mantener el programa. En Santa Eulària, hemos avanzado 390.000 euros para dar apoyo a las empresas que participaban en ese programa con el equivalente a unos dos euros por estancia. Espero que haya un cambio en la propuesta económica por parte del Ministerio de Turismo pero, de todas formas, eso no creo que afecte a esta campaña. Viendo los recursos que ha habido sobre las propuestas de adjudicación del programa y los retrasos del mismo, no confío en que empiece antes de febrero 2024 en nuestra isla”, concluye.