Ciudad de Buenos Aires: suba de turismo internacional pese a prdida de conectividad
estudio mdiante el observatorio turstico
R. R. l Buenos Aires | 26 de enero de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: CABA, Ente de Turismos de Buenos Aires, Observatorio Turstico, Ocupacin hotelera, Rodrigo Oliver, vuelos internacionales
Con el cierre de un 2022 con el nmero de arribo de turistas internacionales superior a los que se esperaba, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, se prepara para ampliar esa cifra pese a que la conectividad area es mucho menor a la del 2019. El Observatorio turstico del ente, present los datos actualizados del turismo a partir de mltiples fuentes de informacin.
Hasta septiembre de 2022, 983.074 turistas internacionales ya visitaron la Ciudad de Buenos Aires y esto equivale al 46% de los valores del mismo perodo del ao 2019. El principal mercado emisivo es Brasil con 247.683 turistas, seguido de Uruguay (190.699) y en tercer lugar Chile (106.142). (Buenos Aires recibe ms turistas de Brasil y Uruguay que de Chile)
En relacin a las plazas hoteleras y alojamientos, sigue en recuperacin con un 75% del promedio de los valores del 2019. Si bien, la recuperacin todava no es total, los hoteles de 5 estrellas ya presentan mayor oferta que en el 2019 y los hoteles de 3 y 4 estrellas se encuentran al 93% y 88%, respectivamente.
Rodrigo Oliver, director general de inteligencia de mercados y observatorios coment: En el rea de investigacin nos focalizamos en determinadas acciones que nos permiten evaluar distintos perfiles y segmentos del turismo. Durante los fines de semana largos y en fechas especiales; hicimos sondeos en hoteles para ver el impacto econmico que tienen estas fechas en la ciudad.
Adems, seal que estudian perfiles de los turistas a travs de encuestas, para conocer sus intereses y cmo se movilizan dentro de ciudad, como por ejemplo, aquellos turistas que usaron en el bus turstico.
Asimismo, Oliver se refiri al turismo de reuniones fue uno de los ms estudiado en tres ejes: Primero hicimos un relevamiento en cada uno de los eventos que tiene la ciudad, segundo los categorizamos para hacer gestiones con el ranking ICCA y finalmente realizamos encuestas a los turistas de ese segmento para conocer su perfil y el gasto que dejan en la ciudad.