Pierden alrededor de 4.200 millones de dlares
M. A. | 6 de octubre de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: AFAC, AMLO, ASUR, Bolsa Mexicana de Valores, GAP, OMA
Luego de que el gobierno federal decidiera modificar las bases de regulacin tarifaria, los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron fuertes cadas en el valor de sus acciones y perdieron en conjunto alrededor de 75 mil millones de pesos (unos 4.200 millones de dlares).
El valor de los ttulos de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) registraron una cada en la BMV de 25.96% y cerraron en 148.28 pesos por unidad, lo que se tradujo en una prdida de valor de mercado de 17,697 millones de pesos.
Mientras que las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacfico (GAP) retrocedieron 22.28%, terminando en un precio de 228.39 pesos, lo que le gener una cada en su valor burstil de 28,504 millones de pesos, mientras que Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) retrocedi 16.70%, a 362.35 pesos cada una. GAP lleg a bajar 33.5% y Asur 30.5 por ciento.
El golpe para los concesionarios aeroportuarios ocurre despus de que la Agencia Federal de Aviacin Civil (AFAC) modificara la estructura tarifaria de los aerdromos, pero an se desconocen los detalles de estos cambios en los pagos que debern realizar los concesionarios. La incertidumbre sobre el sector tambin arrastr a la BMV, que cay hasta un 4,4%, su peor nivel en el ao.
Las concesiones aeroportuarias fueron otorgadas a los privados desde 1998 a travs de ttulos para cada uno de los aeropuertos operados por Asur, OMA y GAP. De acuerdo con la ley aeroportuaria mexicana, las tarifas mximas aplicables se definen con base en un plan maestro de desarrollo que se revisa cada cinco aos, pero pueden ser ajustadas por la inflacin y de manera extraordinaria por el Gobierno.
El aeropuerto con la menor exposicin a estas modificaciones es Asur porque tiene tambin la concesin del aeropuerto de Puerto Rico y de algunos aeropuertos en Colombia. Para Asur, el 72% de sus ingresos provienen de Mxico y de estos el 63.9% son regulados. En el caso de GAP el 95% de sus ingresos provienen de sus operaciones en Mxico. Finalmente, OMA tiene la mayor exposicin porque el 100% de sus ingresos estn en Mxico y el 76% provienen de ingresos regulados.
Como lo inform REPORTUR.mx, Asur, GAP y OMA le haban propuesto AMLO ampliar las concesiones aeroportuarias hasta 2098 y con una mejor contraprestacin al Estado que pagara los bonos del aeropuerto de Texcoco (NAIM). (AMLO ampliara concesiones de aeropuertos a Asur, GAP y OMA para pagar bonos del NAIM).