Volaris y Jetblue emergen como las dos aerolnea que respectivamente ms sufren en Mxico y en Estados Unidos, ya que ambas, como vino informando REPORTUR.mx, son las que ms vuelos estn recortando ante los problemas con los motoresdel fabricante Pratt & Whitney.
Volaris, , con Indigo y Blue Sky como principales inversionistas, el pasado octubre movi a 2.7 millones de personas, bajando un 2.4% interanual, baj su factor de ocupacion 0.2 puntos porcentuales, ubicandose en 89.5%.
En contraste a Aeromxico, controlada por Apollo y Delta, transport en octubre a 2 millones 59 mil pasajeros, un leve incremento de 3.9% ao contra ao, mientras el trfico ese mes de Viva Aerobs, propiedad de Roberto Alcntara Rojas y basada en Monterrey, alcanz 2.3 millones de pasajeros, suponiendo un aumento de 24.7% (Aeromxico y Volaris se estancan mientras Viva Aerobs se dispara).
El presidente y CEO de Volaris, Enrique Beltranena, admiti que en octubre, entramos al segundo mes con una disponibilidad reducida de motores P&W. Nuestra respuesta implico una reduccion intencional de la capacidad domestica, mientras capitalizamos las oportunidades derivadas de la Categoria 1 para redirigir nuestra capacidad a Estados Unidos (Crisis de Volaris y Viva se extiende a aeropuertos por fallos de motores).
Volaris ya haba reducido su trfico de pasajeros en septiembre por primera vez en los ltimos 30 meses y avis una revisin a la baja de los pronsticos de desempeo que dio a conocer en febrero.
La revisin de los motores fabricados por Pratt & Whitney fue anunciada por su matriz RTX -antes conocida como Raytheon Technologies- en julio, debido a una condicin anormal en el metal del polvo utilizado para la fabricacin de algunas piezas de motor que podra reducir su vida til. Los motores que sern revisados fueron fabricados entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2021.
Si bien la compaa no ha precisado el nmero de aeronaves afectadas por la revisin, estimaciones de algunos analistas estiman el 42% de la flota de Volaris, que la semana pasada lleg a 125 equipos, con el arribo de un Airbus A320neo.
El problema es mundial e involucra a alrededor de 350 aviones de aerolneas como Spirit, JetBlue, Air New Zealand y Wizz Air, entre otras. Las estimaciones de RTX es que la revisin finalice hasta 2026.
Como lo inform REPORTUR.us, en agosto despus de que la EASA, agencia de la seguridad europea, ordenara que a la mayor brevedad todos los aviones A320 (o 321 y 319) someteran sus motores Pratt & Whitney a una urgente inspeccin, Estados Unidos tambin lo hizo a travs de la agencia homloga, ante el riesgo de que estos equipos sufran daos. (USA ordena inspecciones de los motores P&W de los A320).
As se explica que, mientras con el regreso de la Categora 1 aprobada por la Administracin Federal de Aviacin (FAA) a Mxico, Aeromxico y Viva Aerobus ya han anunciado sus nuevas rutas hacia Estados Unidos, Volaris an no ha dado muestra de que tenga planes de nuevos vuelos, lo que ha sorprendido en el sector y ha provocado desconcierto sobre sus planes (Volaris desconcierta sin anunciar nuevos vuelos a USA con Categora 1).
De igual modo, el nuevo aeropuerto en Tulum y la recuperacin de la Categora 1 despert la apertura de rutas de Aeromxico y Viva Aerobus, pero no ha sucedido lo mismo de momento con Volaris, que an no dio pasos en estos sentidos y por eso aumenta la expectacin del sector al respecto (Expectacin con Volaris, an sin vuelos a Tulum ni nuevos a USA).
As, los fallos en los motores GTF de Pratt & Whitney han obligado a Volaris a despedir a unos 200 empleados mientras ajusta temporalmente las operaciones y extiende los contratos de arrendamiento de 18 aviones (Despidos masivos en Volaris por fallos en motores).
Del lado de Jetblue, es la nica aerolnea estadounidense que ha reducido su oferta de vuelos de Accin de Gracias, con respecto al mismo periodo de 2022, mientras American, Delta, United los han aumentado (Jetblue, la nica aerolnea que reduce vuelos en Accin de Gracias).
Adems, Jetblue redujo su operacin con ms de 3.000 vuelos programados para enero de 2024. La mayora de rutas eliminadas parten de los tres aeropuertos de Nueva York e incluir vuelos de Boston y Florida. La reduccin desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), incluye Barbados, Las Vegas, Los ngeles, Miami, Orlando, Washington, DC, Palm Beach, Florida, Puerto Plata, San Francisco y Santiago de los Caballeros, en Repblica Dominicana (Jetblue reduce 3.000 vuelos programados para enero de 2024).