Mexicana de Aviacin: especialistas critican a AMLO por “el uso irresponsable de dinero pblico”
Sealan que la nueva aerolnea distorsionar el mercado aerocomercial
M. A. I Cancn | 19 de septiembre de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: AICM, AIFA, Cofece, Eduardo Prez Mota, Mexicana de Aviacin, Sedena
La puesta en marcha de la nueva Mexicana de Aviacin genera preocupacin entre especialistas del sector, debido a las distorsiones que puede originar en el mercado del trfico de pasajeros en el pas.
En entrevista con el portal A21, Eduardo Prez Mota, ex presidente de la Comisin Federal de Competencia Econmica (Cofece), explic que la primera preocupacin es que el Gobierno genere una empresa integrada verticalmente en varias partes de la cadena productiva. De esta forma se suma a otras crticas que recibi la aerolnea impulsada por AMLO, como revel REPORTUR.mx (Acusan a AMLO de destruir la aviacin mexicana por tres motivos).
Mota detall que la nueva aerolnea tendr acceso al combustible as como a todos los servicios a travs de la empresa paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), adems de que tendr base en el Aeropuerto Internacional Felipe ngeles (AIFA) que es del gobierno y manejado por ellos mismos, as como todos los incentivos naturales para desplazar indebidamente a sus competidores.
Adems, otro factor que preocupa es que ser una empresa que podr tener prdidas y stas las pagarn los contribuyentes, lo cual introduce una distorsin mayor, segn el consultor en temas de competencia y regulacin econmica. Va a ser un conflicto con empresas que tienen que rendirles cuentas a sus accionistas; es un tema que puede poner en riesgo la operacin eficiente del transporte areo de personas y carga, dijo.
Por su parte, el director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurdico-Aeronuticas (INIJA), Pablo CasasLas, coment que destinar 4.000 millones de pesos para iniciar las operaciones de la aerolnea del estado en diciembre, significa que se juega con dinero pblico de manera irresponsable.
Precis que los costos, tan slo por el arrendamiento de las 10 aeronaves ser alto, pues tomando en cuenta un costo promedio de 250,000 dlares mensuales, al primer mes se gastaran 250 millones de dlares, es decir casi 4.200 millones de pesos (al tipo de cambio de 16.77 pesos por dlar). A esto se le suma que la aerolnea no tendra los asientos llenos al arranque de su operacin, dijo.
El especialista expres que la creacin de la aerolnea, as como en su momento fue la cancelacin del Nuevo Aeropuerto Internacional de Mxico (NAIM) y el traspaso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico (AICM) a la Sedena, han sido a berrinche, ya que no cuentan con planes de negocio.