Aeropuerto de AMLO bate rcords con 65 vuelos al da en AIFA
con las nuevas rutas de Viva Aerobus y Volaris
R. R. | Ciudad de Mxico | 22 de agosto de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Aeromxico, AIFA; AMLO, Ciudad de Mxico, Conviasa, Copa, Magnicharters, Sedena, Viva Aerobs, Volaris
El Aeropuerto Internacional Felipe ngeles (AIFA) promovido por el gobierno del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador (AMLO), bati rcords de vuelos con 65 operaciones diarias segn los datos registrados en julio.
El AIFA moviliz en el mes de julio la mayor cantidad de pasajeros desde su inauguracin con 256.590 y con 2.029 operaciones. Esto por la adicin de cinco rutas nacionales por parte de aerolneas Viva Aerobus y Volaris en ese mes.
Trabajamos arduamente para incrementar el nmero de operaciones en el aeropuerto. Contamos con socios comerciales nacionales e internacionales y seguimos creciendo. Vuela desde #AIFA!, promova en sus redes sociales el AIFA a inicios de julio pues ya tenan la entrada de ms rutas de las aerolneas de bajo costo.
Viva Aerobus incluy las rutas hacia Zihuatanejo, Hermosillo y Mazatln y Volaris a Culiacn y Ciudad Jurez. El AIFA ha movilizado a dos millones 348.602 de pasajeros en vuelos comerciales, en un total de operaciones de 217.771, segn datos de la Secretara de la Defensa Nacional (Sedena), as lo recoge El Economista.
En la terminal area se hizo la apertura de las cinco rutas, para un total de 19 domsticas y cinco las internacionales, atendidas por Aeromxico, VivaAerobus, Volaris, Magnicharters, Conviasa, Copa Airlines y Arajet.
Como lo inform REPORTUR.mx, en agosto Aeromxico redujo sus vuelos de cinco de las rutas que opera desde en el AIFA, a donde llegar Mexicana de Aviacin, la nueva aerolnea de AMLO, y que se convertir en el operador lder de esta terminal. (Aeromxico sufre en el AIFA y elimina vuelos en 5 rutas).
A partir de octubre, Aeromxico tiene programada la reduccin de vuelos hacia Mrida, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta y Oaxaca. Ser aproximadamente una rebaja del 11.5% en vuelos mensuales y 20.4% en asientos, respecto a los ofrecidos en octubre de 2022, segn los datos de Cirium.