genera incertidumbre en la fecha de inicio
R. R. | Ciudad de Mxico | 31 de octubre de 2023
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: AMLO, ASA, Banco Nacional de Comercio Exterior, Ciudad de Mxico, Mexicana de Aviacin, Nacional Financiera, OAC, Organizacin de Aviacin Civil Internacional (OACI), Secretara de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Sedena
Mexicana de Aviacin, la nueva aerolnea promovida por el gobierno del presidente Andrs Lpez Obrador (AMLO), an no consigue el Certificado de Operador Areo (OAC), por lo que Boeing tendr que retrasar la entrega de las aeronaves, generando incertidumbre en la fecha de inicio de operaciones programada para el 2 de diciembre.
Dave Calhoun, director de Boeing, es el encargado de asesorar al equipo del gobierno y claramente no podr arrendarle los aviones a la nueva aerolnea por la falta del OAC, pues es la principal garanta de las aeronaves, as lo revela Daro Celis en su columna.
El proceso de certificacin va en marcha ya con las garantas financieras de la Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior. Sin embargo, an no se conoce nada sobre la contratacin de personal certificado por la OAC con cien horas de vuelo en una ruta, sumado a la certificacin del personal de tierra.
Por su parte la Secretara de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, tendr que expedir la concesin a la nueva Mexicana de Aviacin, pero la certificacin jurdica que debe concederle la Secretara de la Defensa, como operadora de la aerolnea, tiene que regirse por la Organizacin de Aviacin Civil Internacional (OACI), lo que, segn Celis, plantea el primer reto: la nueva Mexicana ser de corte militar, seala en su columna.
Como lo inform REPORTUR.mx, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), un organismo descentralizado del gobierno federal, us 407 millones de pesos de recursos fiscales para la adquisicin de las marcas de Mexicana de Aviacin, las cuales an no son entregadas a la Secretara de la Defensa Nacional (Sedena) para echar a volar a la nueva aerolnea del Estado. (AMLO: revelan mtodo de compra de marcas de Mexicana de Aviacin).
La fuente de financiamiento corresponde a recursos fiscales a cargo del programa de inversin para la adquisicin de equipamiento para el servicio de traslado de pasajeros de ASA, segn lo informaba Forbes Mxico.