Piden a Competencia que vigile la concentración de Ávoris
Piden a Competencia que vigile la concentración de Ávoris
El 63% de los profesionales del sector consideran que la CNMC debería analizar la letra pequeña de los acuerdos suscritos
Tras incorporar a la red de Globalia, el conglomerado que dirige Juan Carlos González ha logrado entrar en Dit Gestión y Gea
Ávoris ha logrado lo que hasta hace cuestión de años parecía impensable en un sector tan atomizado como el de las agencias de viajes. El conglomerado turístico propiedad del grupo Barceló ha protagonizado un vertiginoso crecimiento, acercándose a la cifra histórica de 3.000 puntos de venta (Así ha llegado Ávoris a dominar un tercio de las agencias del país).
¿Cómo lo ha hecho? Además de incorporar la potente red de agencias de Globalia, liderada por Halcón Viajes y Viajes Ecuador, a lo largo del presente año ha conseguido entrar en dos de los grupos de gestión de agencias independientes más importantes del país, como son Dit Gestión (800 oficinas) y Gea (medio millar).
Las fórmulas elegidas, consistentes en adquisiciones parciales (los porcentajes exactos no han trascendido), han permitido a Ávoris esquivar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
No obstante, los profesionales del sector consideran que dicho organismo debería abrir una investigación y emitir un dictamen sobre el crecimiento exponencial del gigante turístico, que además sondea a más grupos de gestión de agencias para engordar aún más su ya de por sí extensísima red de agencias.
Según se desprende del resultado de una encuesta realizada por Preferente en la que han participado centenares de profesionales, el 63% de los mismos consideran que Competencia debería vigilar el proceso de concentración emprendido por Ávoris, que ya le ha llevado a controlar cerca de un tercio de las agencias de viajes. El 37% restante, en cambio, entiende que debe primar la libre competencia.
Como ha venido publicando Preferente, entre B the travel brand, Halcón Viajes y Viajes Ecuador disponen de una cifra aproximada de 1.300 puntos de venta en España, a los cuales hay que sumar los cerca de 1.300 de Gea y Dit Gestión. Paralelamente, el grupo ha suscrito un acuerdo de colaboración con Viajes Carrefour (400 agencias), si bien en este caso se limita a cuestiones vinculadas a desarrollos tecnológicos.