Los reconocidos economistas Magn Daz y Rolando Guzmn expusieron ante clientes empresariales de la institucin financiera sobre la coyuntura actual, la estructura y las perspectivas macroeconmicas y fiscales
Santo Domingo.- Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y las competencias de sus asociados en un clima de crecimiento econmico y desarrollo sostenible, la Asociacin Cibao de Ahorros y Prstamos (ACAP) ofreci dos conferencias a sus clientes para orientarlos acerca de las perspectivas y desafos que encara la economa dominicana en el contexto actual.
En la ciudad de Santiago, el macroeconomista Magn Daz ofreci un anlisis en su ponencia La economa dominicana post covid: coyuntura actual y perspectivas macroeconmicas y fiscales.
Daz detall la situacin de la poltica fiscal y monetaria dominicana, sus efectos en el crecimiento econmico y las proyecciones a corto, mediano y largo plazo.
Su anlisis tambin abarc los riesgos y oportunidades para el sector de la construccin y la economa nacional en su conjunto.
En cuanto a las tasas de inters, expres que, si en los Estados Unidos siguen aumentando las tasas, el Banco Central de la Repblica Dominicana no va a tener tanto margen para continuar reducindolas, aunque la inflacin haya bajado.
Por otro lado, en Santo Domingo, el conocimiento y la experiencia del economista Rolando Guzmn, pasado rector del INTEC se plasmaron en la conferencia La economa dominicana 2023: estructura y coyuntura.
Guzmn emprendi un recorrido histrico para marcar los cambios socioeconmicos significativos y deline las tendencias actuales, respondiendo a interrogantes vitales sobre los factores de crecimiento y las expectativas en un ambiente inflacionario.
En materia de coyuntura, el expositor mostr evidencias de que el Producto Interno Bruto del pas responde en gran medida al ciclo de la economa estadounidense y los mercados internacionales de productos clave de importacin y exportacin.

Plante que para el 2024 se espera una recuperacin del comercio mundial, a lo que a su juicio constituye una noticia favorable.
Ambos expertos coincidieron en que para el prximo ao es previsible una reforma tributaria, debido a que en los ltimos dos aos el dficit ha sido mayor que lo establecido en los presupuestos originales y existe la necesidad de colocar la deuda pblica en una trayectoria descendente.
RESULTADOS FAVORABLES
Asimismo, Jos Luis Ventura, presidente ejecutivo deACAP, aprovech este encuentro con clientes para compartir datos del desempeo econmico y financiero de la entidad financiera.
Al cierre de octubre de 2023, la institucin ha registrado un crecimiento de activos netos totales de un 12%, alcanzando los RD$82,236 millones, lo que representa un incremento sustancial desde diciembre de 2022, destac.
En paralelo, la cartera de crditos neta ha experimentado un crecimiento del 9%, ubicndose en RD$49,747 millones. Estas cifras reflejan la solidez y el dinamismo de la institucin en el mercado financiero dominicano.
Consolidando su posicin de liderazgo y en consonancia con la confianza y el compromiso hacia sus asociados, la institucin coloc en el mes de octubre la suma de RD$2,500 millones en bonos de deuda subordinada en el mercado de valores dominicano.
Esta operacin financiera cuenta con el apoyo experto de Parallax Valores como agente estructurador y colocador. Los bonos han recibido calificaciones favorables de A (dom) por Fitch Ratings y A por Feller Rate, lo que subraya la confiabilidad y la estabilidad de esta emisin para los inversionistas.
Este paso estratgico no solo refuerza la estructura de capital de Asociacin Cibao, sino que tambin testimonia su compromiso inquebrantable con el crecimiento econmico y la prosperidad de la Repblica Dominicana.
SOBRE ASOCIACIN CIBAO DE AHORRO Y PRSTAMOS (ACAP)
La Asociacin Cibao cuenta con una plantilla de ms de 900 colaboradores internos que conforman su capital y talento humano. Es una entidad que proporciona asesora y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, as como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.
Dentro de los productos y servicios que ofrece estn: cuentas de ahorro; certificados financieros, prstamos hipotecarios, de vehculos, consumo y comerciales; tarjetas de crdito; lneas de crdito, entre otros.
Los clientes deACAPpueden acceder a sus productos a travs de los canales electrnicosACAP(Internet Banking, Mvil BankingACAP, Phone Banking, Cajeros Automticos, Billetera Electrnica TAPP, Billetera Electrnica de Google) y fsicos (Auto Caja, Subagentes bancarios y sucursales); cuentan con una red de 54 sucursales y 58 cajeros automticos distribuidos en las principales localidades de la Repblica Dominicana.