El Banco BHD celebr la novena edicin del Premio Mujeres que Cambian el Mundo, en la que result ganadora del primer lugar Rafaela Encarnacin Rosario (Mai Mora), activista comunitaria que ha trabajado y velado por los derechos de las mujeres campesinas de Elas Pia, durante 51 aos.
A la ceremonia de premiacin, realizada por primera vez en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago de los Caballeros, asisti Raquel Pea, vicepresidenta de la Repblica Dominicana, y fue encabezada por Luis Molina Achcar, presidente del Centro Financiero BHD; Steven Puig, presidente del Banco BHD; y Josefina Navarro, vicepresidenta snior de Comunicacin Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD.
En su discurso, Molina Achcar agradeci a las diez galardonadas por su ejemplo, su coraje y por iluminar al mundo con su esfuerzo. Expres que las mujeres que hoy honramos luchan cada da por una causa: el bien comn. Son visionarias, grandes seres humanos, de firmes valores y de un coraje que rompe barreras. Con su valenta y compromiso, ellas nos recuerdan que el verdadero cambio no se logra en la superficie, sino que nace de lo profundo de nuestra esencia, en donde, la naturaleza humana encuentra su poder.
Puig resalt que el Premio Mujeres que Cambian el Mundo es la principal iniciativa social de la Estrategia de Gnero Mujer BHD que desarrollamos en el 2014. Con gran satisfaccin puedo sealar que dos instituciones centroamericanas han realizado visitas para estudiar nuestro programa de gnero y han lanzado programas y premiaciones basadas en Mujeres que Cambian el Mundo.
Defini a las galardonadas como diez mujeres valientes que se han motivado a cambiar por su fuerza interior y por su inters en las causas ms nobles. Ellas defienden a quienes ms lo necesitan y se dedican a impulsar el bien comn, el progreso social y el bienestar humano, precis.
Los dos segundos lugares fueron otorgados a Grace Butler, por su labor en la mejora de la salud de los privados de libertad de las crceles ms sobrepobladas de Repblica Dominicana, y a Herminia Bueno (Cuca), por impulsar la participacin y el empoderamiento de la mujer como mecanismo de crecimiento humano y social en la provincia de Dajabn.
La educadora Argentina Henrquez recibi un reconocimiento especial por su contribucin a la transformacin de la educacin en Repblica Dominicana y al empoderamiento de comunidades vulnerables mediante la promocin de la justicia social y el desarrollo humano, fomentando el pensamiento crtico y los valores democrticos y ciudadanos.
Navarro afirm: Hoy exaltamos a diez mujeres extraordinarias de diferentes zonas del pas; mujeres que mejoran la calidad de vida de sus comunidades, que fomentan una educacin de calidad, que impulsan la justicia, que crean espacios para que otras mujeres tambin puedan avanzar, que luchan contra las desigualdades, que transforman el presente y que crean bases de progreso para las prximas generaciones.
Adems de reconocerlas, Navarro destac que el BHD desarrolla el programa de asesora, capacitacin y acompaamiento que comienza luego de la premiacin y que contribuye a robustecer sus iniciativas transformadoras.
Este programa consta de mentoras y talleres relativos a fortalecimiento institucional, educacin financiera, educacin en valores, grupos de ahorros, turismo sostenible y tendencias en tecnologa, entre otros, dijo.
El resto de las ganadoras: son Ana Torres, Bernarda Pea Durn, Fanny Then, Mara Estela Daz, Rosanna Estenelao y Thais Herrera.
Adems de Steven Puig, el jurado del Premio Mujeres que Cambian el Mundo estuvo conformado por el periodista Huchi Lora, Mara Amelia Len, directora ejecutiva de la Fundacin Eduardo Len Jimenes; Oscar Villanueva, presidente de la Fundacin Quireme Como Soy; y Soledad lvarez, filloga y poeta. Adems, esta edicin cont con el reverendo padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Catlica Madre y Maestra (PUCMM), como jurado invitado.