Banco BHD fue el anfitrin de la cumbre Alianza Financiera para la Mujer Respaldarn Mipymes lideradas por mujeres
SANTO DOMINGO,RD.- Ayer, se firm en el pas el Cdigo de Financiacin para Mujeres Emprendedoras, conocido comoWE Financial Code. Esta iniciativa, promovida por la Alianza Financiera para la Mujer, busca cerrar la brecha de acceso a financiamiento y crear polticas pblicas que amplen el crdito femenino.
El acuerdo voluntario involucra a un total de46 entidades de intermediacin financiera, as como al sector pblico a travs de organismos claves como el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. Adems, se suman diversas asociaciones que trabajan en estrategias de inclusin financiera.
Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociacin de Bancos Mltiples (ABA), detall que el objetivo central de esta coalicin pblico-privada es establecer definiciones y criterios uniformes para identificar y respaldar a las micro, pequeas y medianas empresas (Mipymes) lideradas o controladas por mujeres. Esto permitir un enfoque ms eficaz en la financiacin y el apoyo a estas emprendedoras, destac.
2024Se espera que el plan piloto se ejecute en el prximo ao a nivel nacional.
El acuerdo tambin contempla unplan piloto para la implementacin del Cdigo de Financiacin, el cual se prev iniciar en el 2024, segn estimaciones de la presidenta de la ABA. Asegur que la iniciativa no solo es un avance significativo en el pas, sino que servir como un referente para otras economas de la regin en la bsqueda de la igualdad de gnero y el fortalecimiento de las oportunidades de negocio para las mujeres.
Firman Cdigo de Financiacin para Mujeres Emprendedoras en Repblica Dominicana
Ruiz destac que el proceso de recopilacin de informacin es un desafo, ya que no todas las Mipymes estn bancarizadas. Algunas mujeres pueden tener acceso a crdito, peroel objetivo es identificar a aquellas con un potencial de crecimientoque necesitan un mayor apoyo tcnico y financiero y exponer los sectores no bancarizados, apunt.
Polticas pblicas
El presidente ejecutivo del Banco BHD, Steven Puig, represent a esa entidad como anfitriona de la cumbre global. Durante su participacin, destac los programas que ejecuta la entidad financiera, los cuales estn dispuesto a verificar para ajustarlos a la estrategia nacional que se llevar a cabo.
El ejecutivo resalt que los parmetros que surjan a raz del acuerdo permitirn desagregar estadsticas, levantar nuevos datos y utilizarlos para fomentar polticas pblicas y estrategias privadas que movilicen recursos adicionales para dichas Mipymes.
En cuanto a la participacin de las entidades financieras, explic que en el pas hay productos especficos para el segmento mujer. Sin embargo, el sistema careca de una coordinacin conjunta que pueda impulsar el gnero como centro potencial de crecimiento econmico.
Brecha de gnero
La presidenta de la Alianza Financiera para la Mujer, Inez Murray, adelant que habr un acompaamiento alsector financierodominicano para canalizar, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el apoyo necesario en la elaboracin de la iniciativa.
Adems, se podrn canalizar recursos para apoyar algunas iniciativas que contribuyan a cerrar la brecha de acceso al crdito que se ubic en aproximadamente un 10 % entre hombres y mujeres lderes de Mipyme para acceder a los prstamos, siendo los caballeros los de mayor facilidad para obtenerlos, segn Rachel Robboy, directora de riesgo del BID.
La presidenta de la Alianza Financiera para la Mujer, Inez Murray, destac durante las palabras de apertura de la cumbre global 2023 de la entidad, que el primer Cdigo de Financiamiento se estren en Inglaterra. En ese orden, detall que la Repblica Dominicana es el primer pas de habla hispana que firma el convenio, gracias a la propuesta del presidente ejecutivo del Banco BHD, Steven Puig, de replicar la estrategia en el pas. La Alianza Financiera para la Mujer es una red global de organizaciones financieras comprometidas con el avance de la economa femenina, considerada como el mercado emergente de mayor crecimiento, presente en 135 pases.