Apple se prepara para una renovación «drástica» de su software: ¿qué podemos esperar?
La compañía tecnológica estadounidense se encuentra en la fase de lanzamiento de una importante actualización que transformará la apariencia de los sistemas operativos de sus dispositivos.
Según un informe de Bloomberg, Apple está trabajando en una de las actualizaciones de software más significativas en su historia, con el objetivo de modificar la interfaz de productos icónicos como el iPhone, el iPad y el Mac, adaptándose así a las nuevas generaciones de usuarios.
Fuentes de la agencia indican que los cambios podrían implementarse a finales de este año, con el propósito de modernizar el diseño de sus sistemas operativos y facilitar la navegación y el control de los dispositivos para los usuarios.
Las modificaciones podrían incluir transformaciones en el estilo de iconos, menús, aplicaciones, ventanas y botones del sistema.
Además, se sugiere que estas innovaciones podrían estar en parte inspiradas en el software Vision Pro, que incorpora elementos de realidad aumentada y virtual.
Se espera que estas actualizaciones se integren en los sistemas operativos iOS 19, iPadOS 19 y macOS 16, y que vayan más allá de una simple revisión estética y de diseño, tal como refuerza Bloomberg.
Este cambio representaría la actualización más relevante para los ordenadores Mac desde el lanzamiento de Big Sur en 2020, mientras que para el iPhone sería la modificación más significativa desde la introducción de iOS 7 en 2013.
Uno de los objetivos principales de esta renovación es lograr que los diferentes sistemas operativos de Apple presenten un aspecto más homogéneo y coherente, facilitando así el tránsito de los usuarios entre distintos dispositivos.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la compañía por reactivar la demanda entre los consumidores, tras un periodo de desaceleración en sus ingresos.
Cabe destacar que el iPhone, su principal fuente de ingresos, experimentó una caída inesperada en las ventas durante la reciente temporada navideña.
Además, en el mercado chino, las marcas locales Vivo y Huawei superaron a Apple el año pasado, estableciéndose como los dos principales vendedores en ese gigante asiático.
Según estimaciones de analistas, las entregas de iPhones en China descendieron a 42,9 millones en 2024, lo que representa un 17 % menos respecto al año anterior, mientras que los envíos de Vivo y Huawei crecieron un 11 % y un 37 %, respectivamente.
La entrada Apple prepara una «drástica» renovación de ‘software’: ¿qué se espera? se publicó primero en VisionRDN.