Cómo alargar la vida útil de la batería del iPhone con estos sencillos pasos
La duración de la batería es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando utilizamos nuestros dispositivos móviles. Para los usuarios de iPhone, entender la diferencia entre la “duración de la batería” y la “vida útil de la batería” es crucial.
Mientras que la duración de la batería se refiere al tiempo que tu dispositivo puede funcionar sin necesidad de recargarse, la vida útil de la batería es el tiempo durante el cual la batería mantiene su capacidad de carga antes de necesitar un reemplazo.
Uno de los pasos más sencillos para ahorrar batería es ajustar la configuración básica de tu dispositivo. La primera recomendación es reducir el brillo de la pantalla, ya que la pantalla es uno de los principales consumidores de energía en un smartphone.

Puedes hacerlo fácilmente abriendo el Centro de Control y deslizando el regulador de brillo hacia abajo. Sin embargo, si prefieres una solución automática, puedes activar la funcionalidad “Brillo Automático”, que ajusta la intensidad de la pantalla en función de la luz ambiental.
Para activarlo, ve a Configuración > Accesibilidad, luego toca en Pantalla y tamaño de texto, y activa Brillo Automático. Otro truco muy útil es usar siempre la conexión WiFi en lugar de los datos móviles. Conectar tu iPhone a una red WiFi consume menos energía que usar la red celular, por lo que siempre que puedas, activa WiFi en Configuración > WiFi.
Si ya te encuentras con poca batería, el iPhone te ofrece una opción muy eficaz: el Modo Ahorrar Batería. Introducido en iOS 9, esta función permite extender la duración de la batería cuando te acercas al 20% de carga. El iPhone te notificará cuando la batería llegue al 20% y nuevamente al 10%, y podrás activar el Modo Ahorrar Batería con un simple toque.

El modo reduce el brillo de la pantalla, optimiza el rendimiento del dispositivo, y desactiva funciones que consumen mucha energía, como las animaciones del sistema, las actualizaciones en segundo plano de las apps y las funcionalidades como AirDrop, iCloud y la sincronización de Continuidad.
A pesar de estas restricciones, aún podrás realizar funciones básicas como hacer llamadas, enviar mensajes, acceder a Internet y más. Además, el Modo Ahorrar Batería se desactiva automáticamente cuando el dispositivo alcanza una carga suficiente.
Una de las herramientas más útiles para gestionar la batería de tu iPhone es el informe de uso de batería que ofrece iOS. Para acceder a esta información, ve a Configuración > Batería. Aquí podrás ver el porcentaje de batería que consume cada aplicación. Si descubres que alguna app está utilizando más batería de lo esperado, hay varias opciones para reducir su consumo.

Por ejemplo, si una app consume batería mientras está en segundo plano, puedes desactivar la actualización en segundo plano. Dirígete a Configuración > General > Actualización en Segundo Plano, y selecciona la opción “No”. Si prefieres, puedes permitir que las apps se actualicen solo cuando estés conectado a WiFi o a datos móviles, pero en general, desactivar esta función ahorra batería.
Los servicios de localización son esenciales para muchas apps, pero también consumen una cantidad significativa de batería. Si una aplicación no necesita saber tu ubicación constantemente, puedes desactivar los servicios de localización para esa app en Configuración > Privacidad > Localización. Aquí podrás ver qué apps han utilizado recientemente la localización y ajustar los permisos de acuerdo a tus necesidades.
De manera similar, las notificaciones push pueden encender la pantalla de tu iPhone con frecuencia, lo que también puede agotar la batería. Si una app te envía demasiadas notificaciones, ve a Configuración > Notificaciones, selecciona la app y desactiva la opción Permitir Notificaciones para evitar que se active la pantalla innecesariamente.
La entrada Cómo alargar la vida útil de la batería del iPhone con estos sencillos pasos se publicó primero en VisionRDN.