Cuatro herramientas de WhatsApp para cuidar tu privacidad
Al ser una aplicación de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp es una plataforma que, además de comunicar con amigos y familiares, también es utilizada como herramienta profesional en la que incluso se puede compartir información sensible.
Este servicio propiedad de Meta cuenta con diversas configuraciones de privacidad para resguardar los mensajes y conversaciones, en especial si se quiere resguardar la información personal de números desconocidos, bloquear contactos o incluso limitar el acceso a los chats más privados.
Además, es importante destacar que la app cuenta con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solamente la persona que envía el mensaje y quien lo recibe pueden acceder a su contenido.
La revisión de privacidad permite elegir el nivel de protección adecuado para ti y acceder a una guía paso a paso, todo en un mismo lugar. (Meta)
Es posible administrar los ajustes de privacidad según las necesidades de cada usuario y aunque hay distintas maneras para acceder a estas herramientas, desde la siguiente URL https://wa.me/privacy/checkup es posible acceder a un menú donde se encuentran las siguientes opciones:
- ‘Selecciona quién puede contactarte’.
- ‘Controla tu información personal’.
- ‘Añade más privacidad a tus chats’.
- ‘Añade más protección a tu cuenta’.
Asimismo, es posible encontrar más configuraciones al acceder a ‘Configuración’ y pulsar en ‘Privacidad’.
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea utilizada por más de 2.000 millones de personas. (Silas Stein/dpa)
En esta sección se puede elegir quiénes pueden contactarnos, así como evitar llamadas y mensajes no deseados. También se permite configurar quiénes pueden añadirnos a grupos, silenciar llamadas de números desconocidos y administrar contactos bloqueados. En el menú se encuentran las siguientes opciones:
- ‘Grupos’.
- ‘Silencia las llamadas de números desconocidos’.
- ‘Contactos bloqueados’.
Aquí se puede administrar la visibilidad de la información personal, como es el estado en línea y actividad. También se deja determinar quiénes no pueden ver la foto del perfil, controlar que usuarios pueden ver la última conexión y configurar las confirmaciones de lectura.
Las opciones de privacidad se adaptan a las necesidades de cada usuario. (AP Foto/Patrick Sison)
Esta sección es ideal para limitar el acceso a los mensajes y archivos multimedia. Aquí se pueden administrar las siguientes funciones:
- ‘Duración predeterminada de los mensajes’.
- ‘Mostrar vista previa’.
- ‘Copias de seguridad cifradas de extremo a extremo’.
Este menú es clave para ayudar a proteger la cuenta debido a que se puede añadir una capa adicional de seguridad. Aquí se encuentran los controles para el bloqueo con huella dactilar y la verificación en dos pasos
Los usuarios de WhatsApp cuentan con diversas opciones para incrementar su privacidad y llegar a ser prácticamente invisibles dentro de la plataforma. (Meta)
Los usuarios de WhatsApp también disponen de opciones para ser prácticamente invisibles mientras utilizan la aplicación. De hecho, plataforma ofrece la posibilidad de ajustar quién puede ver si se está en línea o no, si han leído un mensaje, así como la capacidad de personalizar la visibilidad de su información personal, como el nombre y la foto de perfil.
Te puede interesar: Multan a Apple por casi 2.000 millones de dólares: Spotify lideró la causa en su contra
Para acceder a estas configuraciones se debe navegar a la sección de Privacidad en los ajustes de la aplicación, proporcionando una flexibilidad significativa para los usuarios, permitiendo la selección entre opciones como “Todos”, “Nadie”, “Mis contactos” y “Mis contactos y excepto”.
Otra de las características destacadas es la opción de ocultar el estado en línea y la última vez que se estuvo en línea, dando a los usuarios la discreción de aparecer como si no estuvieran activos en la aplicación.
Te puede interesar: YouTube Premium sorprende a usuarios con pase gratuito a función PiP
También se encuentra la desactivación de la confirmación de lectura, lo cual es especialmente útil cuando un usuario prefiere no informar a otros que ha visto sus mensajes.
Mientras que para los que desean un nivel extra de anonimato, está la opción de borrar el nombre del perfil, dejando el espacio en blanco utilizando un código Unicode especial. Además, se puede restringir el acceso a la foto del perfil, eligiendo quién puede verla.
La entrada Cuatro herramientas de WhatsApp para cuidar tu privacidad se publicó primero en VisionRDN.