Tropicalnews

Menú
  • NOTICIAS
  • SOCIALES
  • TECNOLOGIA
  • TURISMO
  • TURISMO
  • SLIDER
  • HOTELES
  • Aerolíneas
Menú

Los actores de doblaje tienen razones más que suficientes para estar inquietos respecto a la inteligencia artificial (IA). YouTube les ha proporcionado una nueva causa de preocupación. . .

Publicada el mayo 5, 2025 por admin

Los actores de doblaje tienen razones más que suficientes para estar inquietos respecto a la inteligencia artificial (IA). YouTube les ha proporcionado una nueva causa de preocupación. . .

La IA continúa expandiendo su influencia en ámbitos que hace unos años parecían impensables. Lo que comenzó transformando el desarrollo de software ahora está dejando su marca en diversas áreas. El fenómeno del ‘vibe coding’, una novedosa técnica de programación basada en indicaciones en lenguaje natural, sin la necesidad de redactar código convencional, está alterando las normas del desarrollo. Paralelamente, herramientas como DALL·E de OpenAI y Adobe Firefly están reformulando la creación visual, posibilitando la generación de imágenes y vídeos a partir de descripciones textuales.

Recientemente, la IA también ha llegado a los expertos en locución. Desde hace algunos meses, YouTube ha permitido que ciertos creadores utilicen doblaje automático mediante IA. Esta función, que se está implementando gradualmente, ya está accesible para todos los miembros del YouTube Partner Program, un sistema que permite a los creadores monetizar su contenido en la plataforma. Gracias a esta herramienta, los vídeos pueden llegar a audiencias globales con mayor facilidad, como una alternativa a los métodos tradicionales de doblaje y postproducción.

Una opción que se activa por defecto. Uno de los cambios más sorprendentes es que esta función se configura automáticamente: si subes un vídeo en inglés, YouTube lo doblará de manera automática a varios idiomas, entre ellos español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés y portugués. Si el vídeo se encuentra en alguno de esos idiomas, se generará una versión en inglés. Según la compañía, el objetivo es «eliminar las barreras del idioma».

Sin embargo, si el creador prefiere no utilizar esta función, puede desactivarla siguiendo unos pasos específicos: ingresar a YouTube Studio desde el ordenador y seguir esta ruta: Configuración > Ajustes de subida > Configuración avanzada. Allí se debe desmarcar la casilla ‘Permitir doblaje automático’ y hacer clic en Guardar. La gestión de esta función, además, solo se puede realizar desde YouTube Studio en ordenador, y permite incluso revisar manualmente los doblajes antes de publicarlos si se busca un mayor control sobre el resultado.

YouTube reconoce que la tecnología aún tiene potencial de mejora. Las traducciones pueden no ser precisas y la voz generada puede no representar fielmente al creador. De hecho, la propia compañía admite que la entonación, el tono emocional y ciertos matices culturales no siempre se reproducen adecuadamente. La base de esta función se encuentra en la tecnología de Google DeepMind y Google Translate, pero incluso con esa infraestructura, no todos los vídeos pueden ser doblados con éxito. Factores como el acento original, el ruido de fondo, el uso de jerga o incluso los nombres propios pueden influir en la calidad del doblaje.
Etiquetado. Para determinar si un vídeo ha sido doblado utilizando inteligencia artificial, es suficiente con buscar la etiqueta «Auto-dubbed». También es factible cambiar la pista de audio desde el menú del reproductor, a través del ícono de engranaje ubicado en la esquina inferior derecha. El idioma se ajusta a la configuración preferida del usuario, lo que en muchos casos facilita una experiencia más fluida. Podemos observar esta función en acción en el siguiente vídeo de muestra.

La antesala: doblajes auténticos con actores profesionales. YouTube ya había comenzado a avanzar en este ámbito. Con la opción «Añadir pista de audio», algunos creadores, como MrBeast, comenzaron a ofrecer versiones de sus vídeos en diferentes idiomas utilizando profesionales de la voz. Incluso contó con la actriz de doblaje que presta su voz a Naruto en sus vídeos en japonés. Esta estrategia, enfocada en ampliar el alcance del contenido sin comprometer la calidad de la interpretación, permitió que muchos de estos vídeos llegaran a nuevas audiencias.

MrBeast no ha sido el único en esta iniciativa. Según estadísticas de YouTube, los vídeos que ofrecían versiones en múltiples idiomas lograron que más del 15% del tiempo de visualización proviniera de espectadores que consumían el contenido en un idioma diferente al original. En enero de 2023, los usuarios llegaron a ver más de 2 millones de horas de contenido doblado cada día, y esto solo durante las pruebas iniciales.

La extensión de esta función a todos los miembros del Programa de Socios está impulsando el uso de voces generadas por inteligencia artificial en la plataforma. Esto genera interrogantes sobre cómo se integrará esta tecnología en el mundo del doblaje profesional.

Algunos creadores podrían optar por esta alternativa automática para ciertos tipos de contenido, especialmente en piezas informativas o estructuradas. Sin embargo, en otros formatos donde la interpretación vocal aporta matices esenciales, el papel de los profesionales del doblaje sigue siendo difícil de reemplazar. El desarrollo avanza, y la búsqueda de un equilibrio entre tecnología y creatividad continúa en evolución.

La entrada Los actores de doblaje tienen razones más que suficientes para estar inquietos respecto a la inteligencia artificial (IA). YouTube les ha proporcionado una nueva causa de preocupación. . . se publicó primero en VisionRDN.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Contact

  • Angel Jimenez
  • Phone: 849-656-5405
  • tropicalnews2@gmail.com
Todos los derechos reservados Grupo RDN