Productos de energía ultra baja y circularidad de recursos


Productos de energía ultra baja y circularidad de recursos 

Parte del compromiso de Samsung Electronics por un planeta más saludable incluye garantizar que sus productos sean energéticamente eficientes y usen menos electricidad, garantizando que todo el ciclo de vida del producto sea más sostenible, desde el abastecimiento de materias primas hasta la eliminación y el reciclaje.  
Semiconductores de potencia ultra baja y productos electrónicos de bajo consumo 
Samsung Electronics planea aprovechar las nuevas tecnologías para reducir el consumo de energía en los productos electrónicos cotidianos. Esto incluye el desarrollo de nuevos chips de memoria de ultra bajo consumo que tienen como objetivo reducir significativamente la tasa anual de energía de los productos de memoria utilizados en data centers y dispositivos móviles para 2025 en comparación con los productos actuales. 
La compañía también implementará tecnologías de bajo consumo en los principales modelos de siete productos electrónicos de consumo – smartphones, refrigeradores, lavadoras, acondicionadores de aire, televisores, monitores y PC – con el objetivo de reducir los niveles de consumo de energía en un promedio del 30% en 2030 en comparación con productos con las mismas especificaciones en 2019. 
En el futuro, Samsung Electronics establecerá objetivos de reducción a mediano y largo plazo para las emisiones de la cadena de valor (Alcance 3). Samsung Electronics también se centrará en nuevos enfoques para reducir las emisiones en áreas como las cadenas de suministro, la logística y la circularidad de los recursos, además de apoyar a los proveedores en el establecimiento de sus objetivos de emisiones y esfuerzos de reducción. 
Maximización de la circularidad de los recursos en todo el ciclo de vida del producto 
Samsung Electronics duplicará los esfuerzos para mejorar la circularidad de los recursos de la electrónica durante todo el ciclo de vida de un producto, desde el abastecimiento de materia prima hasta la eliminación y el reciclaje, asegurando que cada recurso se utilice con el menor impacto posible en el medio ambiente. 
Todo esto comienza con la reevaluación del uso de los recursos naturales en el desarrollo de productos. Samsung Electronics ha creado un nuevo Laboratorio de Economía Circular para realizar una investigación exhaustiva sobre tecnologías de reciclaje de materiales y procesos de extracción de recursos a partir de desechos con el objetivo de aplicar estas tecnologías para maximizar la circularidad de los recursos. Además, Samsung Electronics planea establecer un sistema para 2030 en el que los minerales extraídos de todas las baterías de desecho recolectadas puedan reutilizarse. 
También para 2030, la compañía tiene como objetivo que el 50% del plástico utilizado en sus productos incorpore resina reciclada. En 2050, veremos esta cifra llegar al 100%. El Galaxy Z Fold4 ya ha sido diseñado para incorporar plásticos reciclados de redes de pesca desechadas y otros desechos marinos, y el éxito que se ve aquí pronto se expandirá a productos adicionales. 
Para abordar la sostenibilidad después del uso del producto, Samsung Electronics planea expandir el alcance de su sistema de recolección de desechos electrónicos de aproximadamente 50 países a alrededor de 180 para 2030. A través de esto, la compañía planea recolectar 10 millones de toneladas acumuladas de desechos electrónicos entre 2009 y 2030, el objetivo más alto de la industria, y un acumulado de 25 millones de toneladas para 2050. Samsung Electronics también promoverá activamente un programa de reciclaje que recolecta smartphones usados y los reutiliza para otros fines, como dispositivos IoT (Internet de las cosas). 
Medidas de conservación de agua y tratamiento de contaminantes 
Samsung Electronics también planea maximizar la eficiencia de los recursos hídricos. A medida que se expande la capacidad de fabricación de semiconductores nacionales, se prevé que las necesidades diarias de extracción de agua de las operaciones de semiconductores de Samsung Electronics en Corea se dupliquen para 2030 con respecto a los niveles actuales. Sin embargo, la empresa se compromete a maximizar la reutilización de agua, por lo que mantiene las extracciones reales en los niveles de 2021. 
Para la División DX, la compañía planea promover la reutilización del agua mediante la mejora de sus instalaciones de tratamiento y restaurar la misma cantidad de agua que consume para 2030 a través de proyectos de restauración de agua, como la mejora de la calidad y la restauración de arroyos. 
Simultáneamente, la División DS busca aplicar nuevas tecnologías que eliminen los contaminantes del aire y el agua emitidos durante el proceso de fabricación de semiconductores y tratarlos antes de descargarlos para garantizar que casi no tengan un impacto adicional en el medio ambiente a partir de 2040. 
En toda la empresa, Samsung Electronics planea obtener una Certificación Zero Waste to Landfill de nivel platino emitida por la organización global de certificación de seguridad Underwriters Laboratories (UL) para todas las operaciones globales para 2025. 
Invertir y desarrollar tecnologías innovadoras para un futuro sostenible 
Samsung Electronics tiene la intención de aplicar la tecnología líder de la compañía para abordar los desafíos climáticos globales. En particular, la compañía se centrará en el desarrollo de tecnologías de captura y utilización de carbono para reducir las emisiones de carbono y tecnologías de aire limpio para reducir las partículas, lo que se ha convertido en un desafío ambiental global apremiante. 
El Carbon Capture Research Institute se estableció dentro del Samsung Advanced Institute of Technology (SAIT) en septiembre de 2021, el primero de su tipo en la industria de los semiconductores. La misión clave del instituto es desarrollar y comercializar tecnologías de captura y utilización de carbono que permitan almacenar el carbono descargado de sitios industriales de semiconductores y convertirlo en un recurso utilizable. Las tecnologías desarrolladas por el instituto se aplicarán primero a las líneas de producción de semiconductores después de 2030 y luego a otras partes de la empresa, así como a sus proveedores. 
La compañía también desarrollará tecnologías de aire limpio, incluidos nuevos sistemas de filtración, a fines de reducir las partículas, y planea expandir el uso a las comunidades locales a partir de 2030. 
Además, Samsung Electronics planea identificar e invertir en startups que respalden tecnologías ecológicas innovadoras. La empresa también se compromete a fomentar ideas y apoyar proyectos que aborden el cambio climático a través de su C-Lab, el programa interno de incubación de empresas y aceleración de startups externas. 
Rendición de cuentas y seguimiento del progreso 
Para garantizar la responsabilidad, las organizaciones designadas verificarán objetivamente los esfuerzos de Samsung Electronics. Su desempeño será evaluado a través de la participación en el sistema de certificación del Samsung Institute of EHS Strategy y verificado por un Comité de Verificación de Reducción de Carbono que incluye expertos externos. 
La compañía ha desarrollado hojas de ruta de implementación para cada objetivo ambiental, incluidos los objetivos de economía circular y net zero, y hará un seguimiento del progreso y garantizará una implementación sólida a través del Consejo de Sostenibilidad, presidido por el CEO, y el Comité de Sostenibilidad, compuesto por directores externos. 
# # # 
Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung Electronics Central America & Caribbean en http://news.samsung.com/latin Por favor comparte tus comentarios en nuestras redes: Facebook SamsungLatin Instagram @SamsungLatin y Twitter: @SamsungLatin.  
Te invitamos a que descubras los beneficios únicos y exclusivos que tiene Samsung para sus usuarios en nuestra APP Samsung Members 
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y da forma al futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de los televisores, teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles, tabletas, dispositivos digitales, sistemas de red y soluciones de memoria, sistema LSI, fundición y LED.

La entrada Productos de energía ultra baja y circularidad de recursos se publicó primero en VisionRDN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *