YouTube podría tener un valor de 550. 000 millones de dólares y sus ingresos sobrepasarían a los de Disney, según un analista internacional.
La plataforma ha superado las expectativas generales y ahora se pronostica que está en camino de aventajar a gigantes como Disney en términos de ingresos, según un estudio del experto Michael Nathanson, analista de MoffettNathanson.
La compañía de Google se ha consolidado como una de las más influyentes, no solo en su audiencia, sino también en lo que respecta a los ingresos generados.
Para el año 2024, se estima que YouTube obtuvo ingresos por 54. 200 millones de dólares, posicionándose como la segunda empresa de medios más grande globalmente, solo detrás de Disney.
En el análisis reciente de Michael Nathanson, se indica que “el valor actual de la plataforma podría estar entre 475. 000 y 550. 000 millones de dólares”, lo que refleja su impacto a nivel mundial y su capacidad para seguir creciendo en el futuro.
Esta cifra representa un crecimiento notable que va más allá de la publicidad, abarcando otras fuentes como suscripciones y servicios de televisión en línea.
En el ámbito publicitario, YouTube generó más de 36. 000 millones de dólares en 2024, afirmándose como un líder en la monetización de contenido audiovisual.
El analista Michael Nathanson menciona que YouTube tiene el potencial de convertirse en el principal agregador de contenido de video profesional. En particular, sugiere que la compañía podría captar parte del mercado de televisión de pago, que está valorado en aproximadamente 85. 000 millones de dólares, así como una porción del mercado de streaming en EE. UU. , excluyendo a Netflix, que se estima en alrededor de 30. 000 millones de dólares.
Uno de los factores clave para el éxito de YouTube ha sido su habilidad para atraer y retener una amplia base de usuarios. En febrero de 2025, según el informe Nielsen Gauge, YouTube superó tanto a Disney como a Netflix en tiempo total de audiencia televisiva, logrando una cuota récord del 11,6%. Este logro es especialmente significativo ya que ocurre en un contexto donde muchas empresas de medios tradicionales están batallando por adaptarse al mundo del streaming y la digitalización. En este aspecto, YouTube ha logrado mantener su relevancia ofreciendo contenido variado y acceso gratuito, lo que ha hecho que la plataforma resulte cada vez más atractiva para los usuarios.
Asimismo, la empresa ha diversificado su modelo de negocio más allá de la publicidad. Productos como YouTube Premium, YouTube Music y YouTube TV se han consolidado como fuentes importantes de ingresos. En particular, YouTube TV, su servicio de televisión en línea, ha ido ganando popularidad, alcanzando más de 8 millones de suscriptores y posicionándose para convertirse en uno de los principales proveedores de televisión de pago en Estados Unidos.
El sector de suscripciones ha demostrado ser una de las áreas de mayor expansión para YouTube. Según Nathanson, se anticipa que los ingresos generados por suscripciones superarán a los generados por publicidad en los próximos años. Con el aumento de usuarios que optan por servicios de pago como YouTube Premium, que elimina anuncios y proporciona contenido exclusivo, la plataforma ha encontrado una nueva forma de monetizar. Por otro lado, YouTube Music, que compite con plataformas como Spotify, ha sido un impulsor clave de crecimiento en la industria musical.
La diversificación en otros ámbitos, como la televisión en línea, también está dando resultados positivos. YouTube TV ha experimentado un notable crecimiento y sigue sumando suscriptores. A pesar de la intensa competencia de otros servicios de streaming y televisión, YouTube ha logrado captar a aquellos usuarios que buscan alternativas a la televisión convencional y al cable.
Con más de 8 millones de suscriptores, YouTube TV se posiciona como uno de los servicios de televisión de pago de más rápido crecimiento en Estados Unidos, lo que le permite enfrentar a grandes compañías como Comcast y Dish Network.
En cuanto a las visualizaciones, la plataforma ha registrado un aumento significativo en el uso de sus aplicaciones en televisores. Desde 2023, el tiempo dedicado a ver YouTube en pantallas grandes ha crecido un 53%, lo que refleja una tendencia mayor en la que los usuarios están eligiendo las pantallas grandes para consumir contenido digital. Este incremento ha sido especialmente notable entre los adultos mayores de 65 años, cuyo tiempo de visualización se ha duplicado en los últimos dos años.
La entrada YouTube podría tener un valor de 550. 000 millones de dólares y sus ingresos sobrepasarían a los de Disney, según un analista internacional. se publicó primero en VisionRDN.