Aerolíneas dominicanas rechazan acuerdo de cielos abiertos con EEUU
Aerolíneas dominicanas rechazan acuerdo de cielos abiertos con EEUU
Sería desproporcionado y nada competitivo, según ADLA
La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) ha expresado su oposición a la firma de un acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos, considerando la ausencia de políticas estatales y un marco tributario que permitan a sus asociados competir en igualdad de condiciones y que promuevan el fortalecimiento y crecimiento de la oferta aérea nacional.
Son miembros de la Asociación: GECA Servicios Aéreos, Helidosa, Air Century, SAP, Sky Cana y Sky High.
“El ejemplo más reciente fue la crisis generada por la pandemia, período en el que las líneas aéreas estadounidenses recibieron miles de millones de dólares como paliativo, mientras que las aerolíneas dominicanas, lejos de ser protegidas, fueron obligadas a pagar impuestos aún con ejercicios resultantes en pérdidas”, finalizó Chahin, según recoge Diario Libre.
Por las razones expuestas, ADLA reitera su rechazo a que, en un contexto tan diferenciado, nada competitivo y desproporcionado, se apruebe un Acuerdo de Cielos Abiertos que en el papel procura promover ambos mercados y que, en efecto, no se traducirá en un incremento en las operaciones aéreas desde los Estados Unidos pero que, de facto, puede terminar extinguiendo la industria aérea nacional.
Se recuerda que en numerosas oportunidades ADLA ha reclamado que el transporte aéreo nacional necesita contar con políticas estatales que promuevan el fortalecimiento y crecimiento de la oferta aérea local.