Exministro de Hacienda español ve desaceleración de precios a finales de 2022
Exministro de Hacienda español ve desaceleración de precios a finales de 2022
El ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, resumió el año que termina como de “muchas luces”, especialmente porque la recuperación económica superó todas las expectativas.
¿Por qué lo dice? Porque en noviembre de 2020 el marco macroeconómico pronosticaba un crecimiento real del producto interno bruto (PIB) del 5% para el 2021 y ya en junio fue necesario revisarlo al 7.5%. Sin embargo, el mes pasado la economía creció un 10.7% y todo apunta a que cerrará sobre un 11%.
Vicente, quien se expresó a través de su cuenta de Twitter, aseguró que mientras se den las condiciones propicias para la reforma fiscal, el gobierno tomará todas las medidas que sean necesarias para garantizar la sostenibilidad de la deuda y la estabilidad macroeconómica.
Destacó que como consecuencia de la decisión de la no reforma, se sostuvieron reuniones con las calificadoras de riesgo y conversaciones con los inversionistas extranjeros para explicar las razones y esbozar el plan a seguir.
“Justo después de estas conversaciones dos calificadoras cambiaron de negativa a estable la perspectiva de nuestra calificación. El 80% de los otros países con perspectiva negativa a principios de este año han sufrido al menos una rebaja”, sostuvo el ministro de Hacienda.
Señaló que en un contexto en el que el 40% de los bonos soberanos de América Latina fueron degradados este año, República Dominicana fue la única que revisó con éxito su perspectiva negativa a estable por parte de S&P y Fitch este año.
Otro de los logros que destacó Vicente en este año fue la inclusión del país como miembro de pleno derecho en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), lo cual, aseguró, permitirá el acceso a fuentes de financiamiento con condiciones muy ventajosas, en adición a asistencia técnica en proyectos prioritarios.
Resaltó, además, que se logró lo que muchos pensaban era imposible. “Con el acuerdo de terminación de la carretera de Samaná el Estado se ahorra US$1,900 millones. Nos evitamos un largo proceso de arbitraje internacional y se respeta la seguridad jurídica”, indicó.
Sin embargo, admite, la ley de responsabilidad fiscal es una tarea pendiente, pero dijo que el Gobierno ha estado en conversaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una asistencia al Fondo Monetario Internacional (FMI), para la elaboración de la propuesta, la cual será implementada a la mayor brevedad posible.
La entrada Exministro de Hacienda español ve desaceleración de precios a finales de 2022 se publicó primero en InfovisionRd.